A GALERAS A REMAR.
Buen día y mejor sitio si cabe para empezar el octavo
circuito de carreras populares de la Diputación Guadalajara.
Como suele ser habitual en las carreras del circuito todo
eran batallas y caras conocidas. Ya fueran de otros club como Pedro (padawan) de velociraptor,
Goyo y Ade de Brihuega, Henar de Bike, etc. O antiguos corredores del club como
Javizu y Capote.
En esta ocasión éramos seis en la expedición villana adulta
más 8 villanitos.
De los adultos, 4 remeros de galera en la carrera del 10 km. Y 2 pilotos de
aeroplano en la de 5 km.
El circuito a una sola vuelta es sin duda de los más duros que te puedes
encontrar en una carrera de 10km pedestre. Contando además con el particular día de calor
que nos hizo en este día del padre y san José a las 12 y un pico de la mañana. Claro, que
no valen quejas esto se hace por amor al arte.
Esta carrera se inicia al bocinazo con dos vueltas al parque
de La Alameda y salida hacia el campo de
futbol y las piscinas. Tras dar la
vuelta al complejo deportivo sobre el km. 2,5 empieza lo bueno, bonito y barato con la cuesta del
camino de los toros (que si suben esta cuesta no les hace falta picador ni banderillas para
mermarles) , una subida que hace PUPITA.
Después bajas y sin casi aire comienza una subida tendida hacia
la Iglesia de Santa María donde das un
giro a la derecha y ves aún más arriba y más al fondo La Catedral (aprovechando el
entorno el que más o el que menos nos encomendamos a algún santo o santa so pena de que
seamos creyentes o no. En mi caso me encomendé como siempre a San Genaro patrón
de Nápoles) donde los de 5 km. se van hacia la meta y los demás volvemos a subir el
tramo sin duda más duro y agónico por la calle Mayor y el camino del vadillo, hacia
el famoso Castillo Parador que se vislumbra en todas las postales de Sigüenza. La
subida es de las buenas como se ve en la foto, empedrada y…bueno en tono
coloquial diríamos “la p… subida de los co…” pero como estamos en horario
infantil la nombraremos coloquialmente como “la subida” Vamos que es de las que
suelo subir andando en otras carreras, pero por vergüenza de que me decían “venga
José” “vamos profe” los alumnos de la escuela y sus padres, y me hacían fotos, pues no tuve más remedio….que sino….
Tras coronar, beber agua y
escupir el corazón, el alma, el hígado y la sarten por el mango tenemos unos 800 metros de bajada en los que
algunos se lanzan del verbo lanzar, otros simplemente cogemos resuello, del
verbo no doy para más. Aquí enlazamos con el Pinar y una carretera de unos 2
km en los que no paras de subir hasta que ya se cansan de que sigas los
risueños lugareños no vaya a ser que te vayas a Aragón y te envían de vuelta
al centro de Sigüenza con 2 km de bajada (Aquí unos aprietan, otros se dejan
caer, otros toman aire y el resto remamos vigilando nuestra espalda.) hasta la Plaza de
Toros y el parque de bomberos donde
vuelves a subir para enlazar con el parque de La Alameda y su meta allá situada.
Entramos en meta y al que le
quedan fuerzas sonríe para la foto, el resto a galeras a remar.
Al llegar nos dicen que en la carrera de 5 km
nuestros compañeros han hecho pódium. Nos congratulamos, nos dimos besos, bebimos sol y sombra y nos dimos fuertes y ostentosos abrazos,
lo pusimos en el whassap del club donde nos dimos cuenta que el esfuerzo de los
del 10.000 no sirve para que te den palmaditas si no se hace pódium o en su defecto defectuoso MMP. Y a otra
cosa mariposa (que el argot quiere decir A GALERAS A REMAR)..
Pero yo los quiero nombrar aquí a tod@s,
ya que cada cual con sus “cosas” "dimes" y "diretes" lo hicimos lo mejor que pudimos Y LAS CUESTAS
LES DEJARON.
Enhorabuena Javi, Edu, Oscar, POR
EL 10 KM. Y Virginia y Peñu POR EL 5 KM. y esos pódium.
Dar la enhorabuena por el buen
hacer del Club de atletismo de Sigüenza en la organización de esta carrera (un clásico
ya) y por el trazado del circuito que te hace visitar Sigüenza en un abrir y
cerrar de 10 km. GRACIAS.
Gracias a todos esos familiares,
amigos, padres en el día del padre y madres en el día del padre, villanos y
villanas que nos animaron e hicieron fotos.
Y por supuesto gracias a San
Genaro por no licuarme y ayudarme a subir las cuestas y por conservar intactos mis
dos remos para volver a remar en galeras en la próxima.
Juer, que agradecido soy. Venga pues me aplico 3 en 1 y me voy sin hacer ruido ninguno.
Carrera de 10 km. 96 LLEGADOS A META
Pos | Nombre | Cat | Pos_Cat | Tiempo |
---|---|---|---|---|
31 | José Fernández Valencia | Vet_B_M | 5 | 0:43:43 |
45 | Oscar Martín Culebras | Vet_A_M | 14 | 0:47:04 |
64 | Eduardo Lozano Valverde | Vet_C_M | 7 | 0:51:23 |
70 | Fco. Javier Peréz González | Vet_B_M | 17 | 0:52:20 |
Carrera de 5 km. 29
LLEGADOS A META
Pos | Nombre | Cat | Pos_Cat | Tiempo | Ritmo |
---|---|---|---|---|---|
3 | Francisco Peñuelas Sánchez | Vet_A_M | 3 | 0:19:24 | 0:03:53 |
6 | Virginia Hernández Pérez | Vet_A_F | 1 | 0:21:47 | 0:04:21 |
Antes de que estos “mayores” se esforzaran en hacerlo lo mejor
posible se disputaron las carreras de
menores, donde 8 villanitos lo dieron todo, como tú y como yo.
Pinchando en la foto de esta
gran familia de atletas (Pérez González) el resumen de los pequeños:
No hay comentarios:
Publicar un comentario