FIN DE SEMANA VILLANO 10 Y 11 DE MARZO DE 2.012

Antes de pasar a lo deportivo y de poner la extensa programación VILLANA para este fin de semana con sus quedadas y carreras, es mi deber hacer un inciso a colación ademĆ”s de una de las carreras en las que vamos a participar este domingo. La I CARRERA SOLIDARIA RETO POR LA IGUALDAD en Azuqueca de Henares. En la que por cada kilómetro recorrido se donaran 0,10 euros para el proyecto “Alimentación de las niƱas Masai en riesgo de sufrir la Mutilación Genital Femenina y los matrimonios forzosos.

Aunque me imagino que todos lo sabƩis, pero como no estƔ de mƔs el recordarlo os paso a resumir de que se trata la MGF y los MF.


(LA SIGUIENTE INFORMACIƓN A SIDO EXTRAIDA DE DIVERSAS PUBLICACIONES DE GENTE EXPERTA EN EL ASUNTO)


Qué es la ablación?
La ablación o mutilación genital femenina se define como el corte o extirpación total o parcial de los genitales externos de la mujer que se realiza como una prÔctica cultural y no por una necesidad médica o terapéutica.
Existen varias clases de ablación, según la mutilación, y por lo general es una extirpación que la realizan comadronas de las comunidades que no tienen conocimientos médicos y en condiciones insalubres (se realizan con cuchillas o pedazos de vidrio sin esterilizar. En ocasiones en lugares con poca luz).
La ablación tiene consecuencias físicas como: infecciones, dolores en la zona abdominal, complicaciones en el parto y desangramiento. También psicológicas porque se realiza contra la voluntad de las niñas y sin anestesia.
Aunque las mujeres sufren las consecuencias de la ablación durante su infancia y la vida adulta, en muchas de las comunidades –por desconocimiento- no relacionan estos problemas de salud con la mutilación genital. SegĆŗn datos recientes, mĆ”s de 2,5 millones de niƱas y mujeres de entre 15 y 49 aƱos han sufrido la Mutilación Genital Femenina (MGF) en Kenia. A pesar de estar prohibida por la ley en este paĆ­s, se trata de una prĆ”ctica nefasta ancestral muy vinculada a tradiciones culturales y creencias de determinadas etnias que aĆŗn pervive con fuerza sobre todo en las zonas rurales mĆ”s remotas. Concretamente entre los masai, la MGF tiene un sentido identitario, es una tradición que se pierde en el tiempo y que pretende expresar pĆŗblicamente el paso de las niƱas a la edad adulta, momento en el que ya pueden casarse. Este aspecto es muy importante, ya que para los masai, casar a una hija supone ingresos económicos para la familia en forma de dote.




¿QuĆ© son los matrimonios forzados a edades tempranas?
Son matrimonios concertados a edades muy tempranas: desde los 9 años y durante la adolescencia y que en muchos países, como en Kenia, estÔn prohibidos por la Ley. Los matrimonios forzados son una prÔctica cultural que, por lo general, pone en riesgo el futuro de la niña porque al ser una mujer casada se espera de ella que se dedique a las labores del hogar y, en su mayoría, deben dejar sus estudios. En muchos casos, antes de un matrimonio forzado se practica la ablación genital femenina.


¿Es posible cambiar estas prĆ”cticas?
LAS ONG Y ORGANIZACIONES COMO LAS QUE ORGANIZAN LA CARRERA DICEN:
Sí lo es. No desde la imposición cultural, si no a través de la formación, del diÔlogo y de la sensibilización. Estas tradiciones tienen un gran arraigo cultural y son temas muy sensibles, por eso siempre trabajamos con personal local, de las mismas comunidades y con líderes (políticos, religiosos o comunitarios) para que nos ayuden a incidir e ir cambiando estas tradiciones.




        KEDADAS Y CARRERAS FIN DE SEMANA  (que sepamos..)                                       




*SABADO 3
**KEDADA Desde el Ibercaja de Villanueva a las 8:30 tirada de 22 a  25 kilómetros (camino de la carcel). JosĆ© Valencia estarĆ” allĆ­ seguro, si va alguien mĆ”s le deja elegir camino. El entrenamiento consiste en una carrera a ritmo suave de 5:20 a 5:00 minutos el km.


**CARRERA, 10 Kilómetros de Laredo. Pedro López Mena tratara de conseguir el nuevo record del club en la distancia.






*DOMINGO 4
**CARRERA Ultrafondo Villa de Madrid, JuliÔn Mota y Edu Lozano se moverÔn por Vallekas y Moratalaz buscando los 50, 60, 70, 80, 90 o 100 kilómetros.
https://picasaweb.google.com/113271577978025355164/Vallecas100km#5717693150690774786A las 7:00 en la salida, junto al estadio del Rayo, JuliÔn Mota y Edu para ver amanecer girando en una órbita entre Vallecas y Moratalaz.


 





**CARRERA Carrera solidaria de Azuqueca de Henares, unos 19 villan@s (creo) intentaran aportar su granito de arena y ademÔs correr (en este sentido y como no se cronometra con chip os ROGAMOS que cada uno os toméis el tiempo con vuestro cronometro para poder pasÔrselo a Eduardo de cara a las clasificaciones y la crónica, GRACIAS).


CIRCUITO (2 VUELTAS):




Suerte y disfrutad...



10 comentarios:

JuliƔn Mota. dijo...

Muchísimas gracias José, por esa presentación, esperamos disfrutar al mÔximo del ultrafondo.
Edu y yo dejaremos el pabellón bien alto, de eso estoy seguro.
Felicitar y desear lo mejor a los compis que correrƔn en otras carreras, y otra cosa, si cascara en la carrera, parte de mis cenizas las extenderƭais por Vallekas.
Un saludo a todos.

Miguelito dijo...

Quiero desear suerte a todos los que corrƔis este fin de semana, pero de una forma muy especial a esos SV (super villanos), que se enfrentaran este domingo en vallekas al ultrafondo.

P.D.:(por dios)Julian lo de las cenizas, decidente donde, por que no creo que de para mas de un sitio.

Suerte.

Edu dijo...

De momento vamos a participar, que luego ya..., seguro que nos lo curramos bien.

Esta semana no he salido ningĆŗn dĆ­a a entrenar para recuperar todo lo posible.

Suerte a tod@s.



P.D.
Si quereis ver la panorƔmica en grande hay que descargarla desde este enlace

https://picasaweb.google.com/113271577978025355164/Vallecas100km#5717693150690774786

y abrirla con el visor de Windows.

JesĆŗs dijo...

Ɓnimo chicos!!! que disfrutƩis todos del finde y sobre todo los VallekanomorataleƱos!!!

Hay que ver lo alto que estƔn los Santos.. el miiiiguel estƔ fuerte!!!! otro tema es CarliƱos Yellow!!!!

PRONADOR ERRANTE dijo...

Lo peor del ultrafondo de Vallecas es tener que dar vueltas al mismo circuito de 10 km. Pero seguro que con lo superclases que sois como mĆ­nimo hacĆ©is 10 vueltas….
Suerte a Pedro en su intento y al resto de los que corran carreras o kedadas, que todo tiene su aventura y peligro…

JuliƔn lo de las cenizas en Vallecas como que no te pega, mejor las guardamos en una urna y las usamos para sazonar la paella de fin de temporada, salao, que eres un salao.

Pedro lopez dijo...

Bueno en estos momentos me encuentro haciendo la maleta, y quiero deciros que intentare mejorar la marca, estarĆ” complicado pero lo intentare.

Gracias Jose por tus Ônimos, y estaré hay representando al club ante un montos de muy buenas piernas y a pesar de no ser nadie en el mundo del atletismo, intentare llevarme un montón de cabezas para madrid.

Fuerza ultra maratonianos, suerte que eso son carreras.

Mucha suerte a todos.

Edu dijo...

Suerte Pedro

Es un pÔjaro?, es un avión?,... dijo...

Los que vamos a ir maƱana a correr a Azuqueca, ¿quedamos a alguna hora para bajar juntos o baja cada uno a su bola?

JesĆŗs dijo...

Por lo que he visto por ahí.... Mónica subió a lo mÔs alto del podio!!!!

Enhorabuena!!!!

EL VENGADOR TOXICO dijo...

Se salio del mapa mundi

Pages