Siguiendo a la manada (por Roberto Gil Pita)

Nos encontramos en una lluviosa maƱana de marzo, 19 de febrero, con el claro objetivo de estudiar los comportamientos migratorios de uno de los moradores habituales de la fauna local:

el Bicho Villano.


Podemos ver a un grupo reunido cerca de uno de los lugares donde normalmente solemos tener avistamientos de manadas de dichos especímenes. En concreto vemos a un grupo de 7 machos adultos, a los que, teniendo en cuenta su hÔbitat mÔs frecuente, hemos denominado "manada intermachos": el intermacho alfa alias Jaime Senior, que suele guiar a la manada, el intermacho David alias Muñeco de Guata, los dos intermachos denominados Carlos (por cierto, uno hoy con un gran parecido a Fernando Alonso), el intermacho Jose Carlos y el intermacho Roberto alias gacela. Vemos que se ha acercado un especimen nuevo al que hemos denominado intermacho David Araña, y que entablan relaciones. Parece ser aceptado en la manada sin problemas, lo que demuestra el alto grado de socialización de los bichos villanos objeto de este estudio.
>
> Empiezan a desplazarse, bajo una constante cortina de lluvia, no se sabe bien si en busca de nuevos pastos, en busca de nuevas hembras, o por hacer algo, vaya. A lo largo de las observaciones de los últimos meses hemos ido analizando que dichos desplazamientos siguen un patrón, normalmente cíclico, y que en las últimas semanas se estÔn ampliando las distancias recorridas en cada peregrinaje. Hoy parece que con la llegada del nuevo individuo estÔn llevando un ritmo mÔs alto que de costumbre, recorriendo 1 kilómetro en unos 5 minutos 40 segundos. Corren en grupos, normalmente por parejas, y aunque de vez en cuando alguno se queda algo rezagado (en esto el díscolo especimen Muñeco de Guata es un habitual), normalmente la manada hace piña y cuida de sus miembros. Tras 10 km de llaneo recorridos por los arcenes de las carreteras llegan a Cabanillas, y parece que hay dos intermachos, Jose Carlos y Carlos hoy alias F. Alonso, que deciden interrumpir el peregrinaje y regresar al punto de partida, dejando un grupo de 5 individuos que continúan y se adentran en el mundo de las subidas y las bajadas hacia Torrejón del Rey.


Tras otros 10 kilómetros de peregrinaje, nada científicamente destacable. Hoy no ha habido paradas de especímenes para defecar ni orinadas colectivas. Desde el grupo de investigación suponemos que hoy dichos eventos han sido reducidos, como deferencia hacia el especimen nuevo, David Araña, al que, por cierto, le dejan marcar el ritmo de desplazamiento del grupo. Llegan a Valdeavero y se empiezan a disgregar abarcando mÔs terreno. El individuo invitado David Araña decide que ya es hora de volver a casa, y comienza la ruta hacia las tierras villanas. Vemos que aquí el grupo ralentiza sus movimientos, y que hay algunos individuos mÔs inexpertos que reducen la marcha, llegando a caminar. Parece un pequeño momento de crisis de la manada, que el macho alfa rÔpidamente pasa a solventar. Tras ciertos altibajos por la serpenteante carretera, se acercan a Villanueva, y continúan descenso hacia el punto de partida en Azuqueca, completando un ciclo de 32,8 km.


El anÔlisis de los datos migratorios de los últimos meses tiene a los investigadores desconcertados, puesto que no parece existir una justificación científica, mÔs allÔ del mero desgaste físico, para estos peregrinajes matutinos, aunque recientemente han surgido ciertas teorías que apuntan a posibles costumbres de apareamiento en las que los Bichos Villanos tratan de competir para lograr mayor cópulas y maximizar de este modo la perpetuación de sus genes. Tras las investigaciones realizadas, hemos concluido que se hacen necesarios mÔs experimentos, y desde el grupo de investigación creemos que se podrían obtener resultados mÔs fiables si fuéramos capaces de capturar a uno de los especímenes para analizarlo en cautividad.

Por Roberto Gil Pita.

11 comentarios:

PRONADOR ERRANTE dijo...

Auuuuuuuuuuuuuuuuuu

Impresionante tirada larga, estudio y forma de relatarlo.

Auuuuuuuuuuuuuuuuuu

FƩlix, manifiƩstate.

Vaya pelo… que tienes Robert, 32,800 y al dĆ­a siguiente Pastrana, uffff y tan fresco.

Y La hormiga no le anda a la zaga.

Este aƱo MAPOMA, sƭ o sƭ.

P.D. BASI, al final va a ser que todo el mundo harÔ el maratón antes que tú, majete.

EL CIMMERIO dijo...

Por Crom!! alguien a dicho MAPOMAAAAAAAAAAAAAAAAA.

Es un pÔjaro?, es un avión?,... dijo...

Rober, recuerda que me debes 6 euritos por el pequeƱo suministro que te di allƔ por el km taytantos :)
Vaya ideas, salir asĆ­ a pelo...

Edu dijo...

Yo dudo mucho que salir el SƔbado horas intempestivas para hacer tiradas de 30 km mejore el apareamiento.

Por lo menos con la pareja habitual.

rafael dijo...

Eso es verdad edu, ademĆ”s, si se tiene alguna oportunidad , ese dĆ­a, no se rinde. Algunos ni al dĆ­oa siguiente, juer, se metieron pastrana a saco¡¡¡

Pedro lopez dijo...

Estos si que son percherones, corre caminos, anda que no, mira esos, mira que mira, los Inter de Villanueva y de pueblos de alrededor, rompe zapatillas, traga millas, milla tragadas, corta cabezas, rueda que rueda y mas que rueda, un montón de ellos 32 km y la araña 36 km y todo para que al final copulen.

Cabronazosssssssssss eso se llama que si se termina copulando yo me apuntoooooooooooooooooo


Roberto y después una carrerita, esto que lo haces por chulería, por que los que estÔn malito le echan la bronca por patas cagas y no ir aúna de PIB y pon.

Spiderman dijo...

La verda es que Ć©ramos unos especĆ­menes raros circulando por las cunetas de esas carreteras...por lo menos es lo que pensarĆ­an los que nos veĆ­an pasar con sus coches.¿A donde van esos "bichos" con la que estĆ” cayendo?

Muy buena crónica,¡¡¡gacela!!!.

Pre Mapoma DĆ­a 29

El dƭa despuƩs de hacer el "patas cagas"(nunca mejor dicho),en la carrera de Pastrana,salƭ a rodar para comprobar los efectos causados por la mala noche que pasƩ el SƔbado.
Estuve en el parque corriendo durante 60 minutos e hice 12 kms con muy pocas ganas y con flojera de piernas.AdemƔs todavƭa me dolƭan todos los huesos de la tirada del SƔbado.

Spiderman dijo...

Pre Mapoma DĆ­a 30

Vuelvo a hacer series en la pista villana.Con 3 kms antes de llegar a la pista y luego casi 4 kms por el césped y haciendo técnica de carrera.A continuación 6 por 800 mts recuperando 1:30,en la última la rec. fue de 2:30.Los tiempos fueron muy buenos para mí,me gustó volver a la pista...

Al final casi tod@s los que estÔbamos allí apretÔmos el culo en la última serie.

PRONADOR ERRANTE dijo...

En resumen ARAƑA, que eres un patas cagas.

Por cierto, no te he visto comentar nada sobre la carrera de tus "pupil@s" en Pastrana. Que pasa tron.

Edu dijo...

Desde que se aparea en las llanuras de Valdeavero con los intermachos.

Anónimo dijo...

Genial el comentario Rober, ni el mismĆ­simo Felix Rodriguez de la Fuente lo hubiese explicado mejor.
Jaime.

Pages